ÂżListo para pasar a la acciĂłn y acelerar la innovaciĂłn? Lee nuestro Flipbook de InnovaciĂłn

El futuro de las empresas pasa por la inteligencia artificial segĂșn la UNESCO

El futuro de las empresas pasa por la inteligencia artificial segĂșn la UNESCO

La OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentĂł su Ășltimo Science Report. El informe de este año, que tiene un total de 762 pĂĄginas y estĂĄ compilado por un total de 70 autores de 52 paĂ­ses durante 18 meses, se publica cada cinco años para examinar las tendencias actuales en la gobernanza de la ciencia. El futuro de las empresas pasa por la inteligencia artificial segĂșn la UNESCO.

Esta Ășltima ediciĂłn incluye un debate sobre el rĂĄpido progreso hacia la Industria 4.0 y, por primera vez, un anĂĄlisis profundo de la investigaciĂłn en inteligencia artificial y robĂłtica en todo el mundo. MĂĄs allĂĄ de los lĂ­deres mundiales, ofrece una descripciĂłn general de casi dos docenas de paĂ­ses y regiones globales. Esta examina la investigaciĂłn, la financiaciĂłn, las estrategias y mĂĄs entorno a la IA. En general, el informe determina que «es el campo de la inteligencia artificial y la robĂłtica el que dominĂł la producciĂłn cientĂ­fica en los Ășltimos años».

El futuro de las empresas pasa por la inteligencia artificial segĂșn la UNESCO

«Echamos un vistazo al amplio campo de las tecnologĂ­as estratĂ©gicas transversales y lo dividimos de manera integral en 10 subcampos. La inteligencia artificial y la robĂłtica es uno de esos subcampos. Es el mĂĄs grande en funciĂłn del nĂșmero de publicaciones». Esto lo dijo Tiffany Straza, editora adjunta del informe. «A nivel mundial, hubo una especie de disminuciĂłn del interĂ©s alrededor de 2015 y luego volviĂł a subir. Para mĂ­, represente que este es un tema prioritario en todo el mundo».

El futuro de las empresas pasa por la inteligencia artificial segĂșn la UNESCO

De hecho, el informe, que agrega datos sobre gastos, personal, publicaciones cientĂ­ficas y patentes, muestra que la inteligencia artificial y la robĂłtica dominaron la producciĂłn cientĂ­fica de 2018 a 2019 en paĂ­ses de todos los niveles de ingresos. Casi 150.000 artĂ­culos se publicaron sobre estos temas sĂłlo en 2019. Esto representa un aumento del 44% respecto a 2015. A modo de comparaciĂłn, sĂłlo se publicaron 18.000 sobre biotecnologĂ­a en 2019.

El informe tambiĂ©n muestra que el aumento en la publicaciĂłn de IA por parte de los paĂ­ses de bajos ingresos desde 2015 ha reducido mecĂĄnicamente la participaciĂłn del G20 en la producciĂłn. En general, los paĂ­ses de ingresos medios bajos contribuyeron con el 25,3% de las publicaciones sobre el terreno en 2019. Esto hay que compararlo con sĂłlo el 12,8% en 2015. Esto demuestra claramente que el interĂ©s en la IA es global. En todo el mundo, los investigadores encontraron que mĂĄs de 30 paĂ­ses habĂ­an adoptado estrategias especĂ­ficas de IA en los Ășltimos cinco años. Estos paĂ­ses incluyen China, Rusia, Estados Unidos, India, Mauricio y Vietnam.

Comentarios
Subscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios online
Ver todos los comentarios
Agenda prĂłxima
No hay eventos prĂłximos
Destacados
Otros artĂ­culos
Podcasts
EP123: Simulación molecular en la Universidad Andrés Bello usando AWS
*
*
*
El nombre de usuario o nick es el nombre pĂșblico para comentarios y foro. ÂĄEligelo bien, luego no se puede cambiar!
*
*
    Strength: Very Weak
    *
    Al registrarse en decisores, acepta los Términos del sitio web y la política de privacidad
     
    *
    *
     

    Únete a los decisores

    SĂșmate a la comunidad de directivos que afronta todos los retos de un comitĂ© de direcciĂłn.

    Iniciar sesiĂłn
    *
    *
     
     
    Contraseña olvidada
    Por favor, introduce tu usuario o tu correo electrĂłnico.
    *
     

    ÂĄMantente informado! y Ășnete a nuestro canal de Telegram

    ÂĄHola! hemos visto que te ha interesado esta noticia, tenemos un canal de Telegram donde las comentamos ÂżQuieres unirte?

    0
    Nos encanta oĂ­r tus pensamientos, por favor deja un comentariox