El cambio climático continuará impactando en los cultivos globales e incentivando las inversiones en ArTech. La sequía en Brasil incentiva las inversiones en tecnología agrícola.
Brasil es el mayor productor de café del mundo. Actualmente, se enfrenta a una de sus peores sequías en casi un siglo. Se pronostica que la cosecha total de Arábica recolectada este año será entre 2 y 3 mil millones de libras esterlinas menor que el año pasado. Si las lluvias de primavera en septiembre no alivian la sequía y revitalizan las plantas dañadas para la cosecha del año que viene, un déficit en la oferta podría hacer que los precios se disparen en todo el mundo.
La sequía en Brasil incentiva las inversiones en tecnología agrícola
Por hacer un resumen del tamaño del problema, Brasil produce un tercio del café de todo el mundo y la variedad Arábica representa casi el 70% de la producción de café en Brasil. Debido a la sequía, los precios del Arábica ya han subido entre un 18% y un 30% durante los últimos tres meses.

No sólo es el café, realmente. Las sequías y los eventos climáticos extremos probablemente serán más comunes debido al cambio climático. Los aumentos de población significan que podría necesitarse un 120% más de agua y un 42% más de tierra para alimentar el mundo en 2050. Se necesitará tecnología de agricultura de precisión que analice los datos. Después, con estos datos, podrían optimizar el uso de agua y de fertilizantes para maximizar los rendimientos. Las operaciones agrícolas verticales también podrían ayudar a compensar la inestabilidad regional provocada por temperaturas inusualmente altas.