La financiación de la tecnología minorista está alcanzando nuevas cotas. La inflación y la escasez de productos impulsan la inversión tecnológica.
Se espera que superen los 80.000 millones de dólares este año a nivel mundial, según CB Insights, la plataforma de inteligencia de mercado. ¿Dónde está fluyendo el dinero? ¿Por qué? La firma habló de tendencias en una presentación hace unos días.
Por un lado, los ejecutivos tienen sus ojos puestos en la inflación y están buscando nueva tecnología para hacer frente a los precios fluctuantes. Pensemos: sistemas de seguimiento de inventario y de consumidores y también etiquetas electrónicas para los estantes.
La inflación y la escasez de productos impulsan la inversión tecnológica
Las menciones de «inflación» y «minorista» en las rendiciones de cuentas, se dispararon a 30 en el segundo trimestre, frente a sólo las cuatro menciones en todo 2020, señalaba CB Insights.
«Necesitarás tecnología que ayude a optimizar los precios y realizar un seguimiento de los inventarios porque la gente estará comprando diferentes productos en diferentes categorías a medida que cambien los precios». Esto lo dijo la analista principal Laura Kennedy durante el seminario web.

De ahora en adelante, la financiación de la tecnología en las tiendas está en camino de duplicarse este año. Lo hará a alrededor de 8 mil millones de dólares a medida que los minoristas experimentan con nuevos formatos de tienda enfocados. «Parte de esto se debe al regreso a las tiendas, y la temporada navideña se acerca».
Las experiencias de tiendas basadas en tecnología experimental incluyen tiendas y probadores personalizados y basados en datos.
Las empresas roll-up de Amazon siguen llegando con alrededor de 3 mil millones en fondos este año hasta ahora. «Cuando veo que alrededor de las tres cuartas partes de los acuerdos son para empresas en etapas iniciales, eso me dice que tenemos muchos nuevos participantes entrando». Esto lo seguía explicando Kennedy. «¿Es posible que todas estas empresas sobrevivan? No es seguro, pero será un área que seguiremos vigilando».