El primer repunte en las búsquedas online de «el metaverso» ocurrió la primavera pasada. Después en octubre, cuando Facebook anunció su cambio de marca, el término multiplicó por 25 su popularidad. El Metaverso está en boca de todos, pero aún no está preparado.
Desde ese momento, el metaverso ha permanecido en boca de la gente y en las carteras de los inversores de riesgo. En los últimos años, especialmente en la época de la pandemia, las empresas intentarán caso cualquier cosa para imitar la interacción en persona. Conectarse con otros en un mundo virtual promete dar más que lo que podría dar un chat de vídeo o una llamada de teléfono. Un problema clave es que la tecnología aún no se ha puesto al día.
El Metaverso está en boca de todos, pero aún no está preparado
«Para lo que imaginamos en Snow Crash, para lo que imaginamos en Ready Player One, la infraestructura computacional necesita ser 1.000 veces más potente que lo que tenemos actualmente». Esto lo dijo Raja Koduri, Director de Sistemas de Computación Acelerada de Intel.
Veamos algunas empresas centradas en la construcción de infraestructura tecnológica para impulsar el metaverso.
Esto es muy meta
Internet no fue diseñado para la comunicación entre pares en tiempo real. Especialmente cuando esta comunicación toma la forma de conexiones directas y continuamente actualizadas entre un grupo de personas. Sin embargo, fue diseñado como una solución para compartir archivos, con servidores como intermediarios. Incluso el advenimiento de la Web 2.0, que nos trajo las redes sociales, la mensajería y la mayor parte del Internet que conocemos hoy, todavía no puede soportar el nivel de conexión continua de un metaverso.
Sin embargo, las nuevas empresas y los gigantes tecnológicos están trabajando para abordar precisamente esto.
La primera prioridad de un metaverso en funcionamiento es transmitir de forma rápida y fiable. Esto significa que la promesa del 5G de baja latencia es la mejor amiga del metaverso. Dado que la comunicación humana es mucho más que palabras, como microexpresiones, la velocidad de transmisión es tan importante en el metaverso como en los juegos online.

Construir experiencias
A medida que la tecnología se ponga al día, es probable que más empresas ofrezcan herramientas para crear y escalar experiencias en el metaverso. Animaciones, efectos visuales, presentaciones, juegos personalizados y mercados.
InfiniteWorld, una empresa metaversa con sede en Miami que vende estas herramientas, anunció su próxima fusión de 700 millones de dólares. Ese mismo día, LiveKit, una startup de infraestructura de metaverso que ofrece herramientas gratuitas de código abierto para desarrolladores, anunció una ronda inicial de 7 millones de dólares. Unity, que fabrica el motor de juegos 3D multiplataforma, ya admite el tipo de conexiones en tiempo real que necesitaría un metaverso. Finalmente, Unreal Engine la herramienta de creación 3D propiedad de Epic Games, ya se utiliza por 7 millones de personas.
Gemelos digitales
Gigantes tecnológicos como Nvidia y Meta se están inclinando hacia el concepto de «Gemelos digitales». Esto va desde representaciones de personas hasta versiones virtuales de lugares o procesos. Pero reformular algo en el metaverso tiende a requerir una gran cantidad de datos y algoritmos avanzados de aprendizaje automático para clasificarlo todo.
Este año, Nvidia centró su conferencia anual de IA, GTC, en sus planes del metaverso. Esto incluía avatares interactivos, un generador de datos sintéticos y un modelo digital de la Tierra para ayudar a predecir los efectos del cambio climático.
Recientemente, Unity anunció nuevos motores de simulación para permitir a los especialistas en robótica e ingenieros modelar, probar y entrenar sistemas de IA en el metaverso.