El pasado 11 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró una estación de carga eléctrica para vehículos en Pozuelo de Alarcón. Ayuso inaugura un nuevo centro de carga eléctrica en Madrid.
Tiene una capacidad para hasta 46 coches y esto la convierte en la estación más grande de su tipo en toda España.
El lugar elegido para ubicar esta estación es la Ciudad de la Imagen. Se trata de un parque empresarial de medios que alberga muchas estaciones de televisión locales y otras empresas audiovisuales. El terreno en sí es propiedad de la Comunidad de Madrid, que ha decidido ponerlo a disposición.
Ayuso inaugura un nuevo centro de carga eléctrica en Madrid
Se informó que 20 de los 46 puntos de carga están equipados con tecnología ultrarrápida que permite cargar el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 10 minutos. Esta cifra que ha trascendido incluso fuera de nuestras fronteras es un poco engañosa. No es lo mismo cargar la batería de un Tesla que la de un Renault, por ejemplo.
La estación cuenta con 1800 kW de potencia. Estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para los usuarios. La energética Endesa X, por su parte, ha sido la encargada de colocar los puntos de suministro eléctrico de los 46 puntos de recarga. Repetimos que de estos, 20 son puntos de carga ultrarrápida que funcionan a 150 kW y los otros 26 funcionan en modo semirrápido hasa 22 kW.

La nueva instalación utiliza una plataforma desarrollada por EYSA para el acceso, gestión y pago. Es un nuevo sistema que permite el acceso por matrícula o app.
Esto ahorra tiempo y dinero al conductor, ya que no necesita obtener un «número» y ponerse a la cola. Además también permite pagar automáticamente al salir de la estación.
Hacer que el proceso de recarga sea más rápido, más accesible y más conveniente es la forma en que las autoridades quieren alentar y aumentar el interés en comprar y usar coches eléctricos e híbridos.
La Comunidad de Madrid quiere extender este tipo de infraestructuras al resto del territorio. Ya investiga otros terrenos públicos, estratégicamente ubicados para futures estaciones eléctricas. El fin es poner en marcha una red de puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos.