The New York Times está actualizando sus políticas sobre cómo sus periodistas usan Twitter. Enfatiza que el uso de plataformas de RR.SS. es opcional debido a los peligros del acoso online. ¿Puede tu empresa exigirte que tuitees menos? Algunas opinan que sí.
En un memorando a los empleados, el editor principal del periódico, Dean Baquet, anunció lo que llamó «un reinicio en nuestro enfoque». Entregó una nueva guía que dicta que «mantener una presencia en Twitter y redes sociales ahora es puramente opcional para los periodistas del Times».
Baquet escribió que ha estado escuchando a los empleados sobre «los desafíos que presenta Twitter». Escribió que los empleados del principal periódico nacional a menudo «pueden confiar demasiado en Twitter como herramienta de información y comentarios».
¿Puede tu empresa exigirte que tuitees menos? Algunas opinan que sí
Tal retroalimentación, escribe Baquet, puede ser dañina para el periodismo del Times cuando «nuestros feeds se convierten en cámaras de resonancia».
Baquet dijo que será puramente opcional para los periodistas del Times usar Twitter en el futuro, y el liderazgo de la organización tomará medidas para apoyar a cualquiera que decida dejar de usar la plataforma.

«Si eliges quedarte, te alentamos a que reduzcas significativamente la cantidad de tiempo que pasas en la plataforma. Esto es twitteando o desplazándote, en relación con otras partes de tu trabajo».
The Times aclaró que nunca ha sido obligatorio que sus reporteros usen Twitter. Varios periodistas de grandes empresas de medios han compartido preocupaciones en los últimos meses sobre un aumento de amenazas que dicen que se enfrentan de parte de los lectores y de la comunidad online en general en función de sus informes.
La ex periodistas del Times, Taylor Lorenz, ha sido una de las periodistas más expresivas del país sobre el acoso al que se ha enfrentado mientras cubría la cultura de Internet y la economía del creador. Lorenz, quien anteriormente había trabajado en The Hill, dijo que no se sintió apoyada con el Times a raíz de tal acoso online.
«Nos tomamos muy en serio estos ataques y sabemos cuánto afecta este abuso al bienestar, sensación de seguridad y capacidad de hacer su trabajo de nuestros colegas. Tenemos un equipo dedicado a apoyar a los periodistas del Times y estamos implementando nuevas capacitaciones y herramientas para ayudar a prevenir y responder el acoso online. Este es un flagelo para toda la industria, pero estamos decididos a tomar medidas».