China y su «Zero COVID» siguen dificultando la logística mundial. El caos en la cadena de suministro continúa. Los minoristas se enfrentan a las complicaciones de los confinamientos en China en medio de la estricta política «cero covid» del país.
Múltiples centros de fabricación en el país han tenido que parar las máquinas. Mientras tanto, los puertos de todo el mundo siguen congestionados. Uno de cada cinco portacontenedores está atascado esperando en los puertos. Esto es lo que señala la firma de análisis de envíos Windward y China es responsable del 30% del cuello de botella.
Los analistas dicen que es probable que el impacto dure de seis a 12 meses para los minoristas de todas las industrias. Esto incluye la moda, la belleza, los supermercados e incluso los juguetes.
China y su «Zero COVID» siguen dificultando la logística mundial
Alrededor del 85% de los 3.000 millones de dólares en juguetes vendidos en EE.UU. se fabrican en China. Esto es según la información de Steve Pasierb, director ejecutivo de The Toy Association. El país también representó casi el 30% de las exportaciones mundiales de prendas de ropa en 2021, según Fibre2Fashion. Apenas en una semana, el gigante de belleza Estée Lauder recortó su pronóstico de ganancias para 2022. Citaba para ello la guerra de Ucrania, que provocaba costes más altos. También los confinamientos en China, que restringían la capacidad de los centros de distribución. «China sigue siendo la fábrica del mundo y siempre lo seguirá siendo».

Sin embargo, el daño no se limita a las exportaciones. Compañías como Lululemon, Nike, Starbucks y H&M, que tienen una presencia descomunal en China, podrían verse aún más afectadas. Los cierres de tiendas en todo el país significan un acceso limitado a los consumidores.
«Van a sentir un doble impacto. No sólo al tratar de exportar bienes a EE.UU., sino también en la capacidad de generar ingresos dentro de China».
Claire Tassin, analista minorista y de comercio electrónico, se hizo eco de sentimientos similares y añadió que los minoristas pueden minimizar las pérdidas añadiendo flexibilidad a sus cadenas de suministro. Cuando puedan, también el traslado de la fabricación a otro sitio puede ayudar. «Es difícil de hacer, pero ahí es donde la habilidad a corto plazo debería ser efectiva».