¿Listo para pasar a la acción y acelerar la innovación? Lee nuestro Flipbook de Innovación

Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores

Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores

Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores

La energía solar pronto generará electricidad sin luz solar directa. Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores.

Los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur lograron un gran avance en energía renovable cuando aprovecharon la energía de la luz infrarroja durante la noche con un nuevo dispositivo. Es el primer paso en el desarrollo de dispositivos más eficientes que puedan capturar la energía solar nocturna a mayor escala.

El dispositivo es un semiconductor llamado diodo termorradiativo. Toma la luz infrarroja que sale de la cálida Tierra después de las horas del día y la convierte en energía. Mientras que las células solares funcionan con la luz solar de un sol caliente, este método utiliza el calor que regresa al espacio durante la noche.

Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores

En ambos casos, la diferencia de temperatura de caliente a frío es el generador clave de energía. La cantidad de energía generada actualmente por el dispositivo es mucho menor que la de un panel solar típico. Sin embargo, los investigadores planean tomar prestados materiales y conocimientos de las células solares para ampliarlos rápidamente. Señalan que las primeras células solares tenían solo un 2% de eficiencia, mientras que ahora pueden convertir el 23% de la luz solar en energía.

Cómo extraer energía solar cuando no hay sol, según investigadores

Los esfuerzos para generar energía solar durante la noche van en aumento. Los investigadores de la Universidad de Standford han creado prototipos de células solares inversas. Estas recolectan el calor que se escapa de la Tierra y eliminan la necesidad de luces alimentadas por baterías.

Una empresa llamada Optivolt creó una tecnología tolerante a la sombra para paneles solares. La sombra que cubre solo el 1% de un panel puede causar una reducción del 33% en la eficiencia y cuesta al menos 225 teravatios de energía, unos 29 mil millones de dólares en generación de electricidad y 11,2 mil millones de kg de compensaciones de carbono al año. Una vez escaladas, estas tecnologías podrían ayudar a recuperar fácilmente ese 1% de energía y algo más. Para fines de la década, todos estos dispositivos podrían mejorarse. Podrían implantarse en la infraestructura existente para cumplir el sueño de la energía solar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Comentarios
Subscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios online
Ver todos los comentarios
Agenda próxima
No hay eventos próximos
Destacados
Otros artículos
Podcasts
EP123: Simulación molecular en la Universidad Andrés Bello usando AWS
*
*
*
El nombre de usuario o nick es el nombre público para comentarios y foro. ¡Eligelo bien, luego no se puede cambiar!
*
*
    Fuerza: muy débil
    *
    Al registrarse en decisores, acepta los Términos del sitio web y la política de privacidad
     
    *
    *
     

    Únete a los decisores

    Súmate a la comunidad de directivos que afronta todos los retos de un comité de dirección.

    Iniciar sesión
    *
    *
     
     
    Contraseña olvidada
    Por favor, introduce tu usuario o tu correo electrónico.
    *
     

    ¡Mantente informado! y únete a nuestro canal de Telegram

    ¡Hola! hemos visto que te ha interesado esta noticia, tenemos un canal de Telegram donde las comentamos ¿Quieres unirte?

    0
    Nos encanta oír tus pensamientos, por favor deja un comentariox