Estamos viendo cómo últimamente todas las grandes empresas de la mayoría de sectores están apostando todo hacia la transición de sostenibilidad. Alphabet también plantea alternativas verdes para sus servicios.
Alphabet ha presentado nuevas funciones para sus servicios más populares que alientan a los clientes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El gigante tecnológico apunta a permitir «mil millones de acciones sostenibles» para 2022. Muchas de las grandes empresas tecnológicas se han comprometido a reducir su impacto ambiental. Sin embargo, este esfuerzo de Alphabet, cuya principal filial es Google, también involucra al consumidor.
Alphabet también plantea alternativas verdes para sus servicios
La empresa necesita al pueblo. Google Maps utilizará de forma predeterminada la ruta más ecológica, independientemente de la distancia. Es una característica que el CEO de Google cree que es equivalente a quitar 200.000 coches de las carreteras al año.
La función ya está operativa en los EE.UU. y estará disponible en Europa en 2022. Google busca usar IA para ajustar los semáforos y reducir las esperas en un 10%-20%. Otras características ecológicas permitirán a los viajeros buscar hoteles comprometidos con la sostenibilidad. También harán hincapié en los vuelos con menores emisiones. Las características incluso señalarán a los consumidores los electrodomésticos que ahorran energía.

Apple, Samsung, Facebook y Google han dado pasos hacia un futuro sostenible. Por ejemplo, para 2030, cada dispositivo de Apple vendido tendrá un impacto climático neto cero. Actualmente, el campus principal de Google en California cuenta con 50.000 paneles solares como parte de su propio esfuerzo para operar sin carbono para 2030. Desde la pandemia, la investigación muestra que el 72% de los consumidores de 20 países dijeron que una empresa de cualquier tamaño que opere de manera sostenible, es más importante para ellos. Casi el 60% informa que cambiaría sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental en el futuro.