Nos necesitamos el uno al otro. Estos desafíos pasarán. El mismo suelo en el que estamos es un terreno común. Todas estas son líneas de anuncios de la Super Bowl que se publicaron en la transmisión del año pasado. En este momento, las marcas expresaron un tono serio en sus mensajes. Esta vez, sin embargo, los especialistas en marketing ya predijeron que no esperaban ver muchos de estos mensajes y así fue. ¿Hay que volver a los mensajes no pandémicos en la publicidad?
Algunos de los especialistas están apostando a que los espectadores no querrán recordar los últimos dos años de ninguna forma.
«Sí, habrá anuncios serios nuevamente este año. Pero en su mayor parte, los especialistas sienten que el público en general quiere tratar de dejar esto atrás, o al menos olvidarse de esto por un tiempo». Esto lo dijo Jeremy Carey, director gerente de Optimum Sports de Omnicom Media.
¿Hay que volver a los mensajes no pandémicos en la publicidad?
La Super Bowl del año pasado presentó una serie de desafíos en sus mensajes publicitarios. Los temas fueron la pandemia, el ataque al Capitolio y la incertidumbre económica. Los anunciantes de large data como Budweiser optaron por quedarse fuera del juego y redirigir el dinero publicitario a causas relacionadas con el COVID. Sin embargo, otros enviaron mensajes de unidad durante la transmisión.
Carey recuerda «una gran preocupación por la tonalidad» de los clientes que dictaron muchas decisiones creativas. «Nadie quería parecer no sensible al momento actual», dijo.
Este año iba a ser diferente. Ya es evidente en los avances que se filtraron antes del juego. El humor, la alegría y el paseo por los recuerdos de Seth Rogen y Paul Rudd para Lay’s mostraban esto mismo. Otras marcas optaron por el optimismo, como uno de los icónicos Clydesdales de Budweiser recuperándose de una lesión.

Saulo Rocha, el director creativo ejecutivo y jefe de arte de la agencia David Madrid, estuvo de acuerdo ya en su momento en que habría más humor. También preveía mayor optimismo y más entretenimiento durante el juego.
«Las marcas están tratando de volver lentamente a su mensaje normal», dijo Rocha. «No niegan lo que está pasando, pero hay otras cosas y prioridades de las que se debe hablar».
Algunos anunciantes buscan humor para llamar la atención. Esto incluye la empresa de carga de vehículos eléctricos con sede en Barcelona, Wallbox. Como anunciante primerizo, «sería muy extraño ser muy serio y sermonear» sobre las circunstancias, dijo Rocha.
El director creativo de VaynerMedia, Rob Lenois, confirmó que reinarían los temas de esperanza, resiliencia y optimismo, así como mucho humor. Todo ello son señales que «reflejan que estamos saliendo del pozo». Sin embargo, la agencia dejaba cierto margen de maniobra para hacer cambios hasta el último minuto en caso de que cambie el estado de ánimo de la nación.