El sudeste asiático lidera la adopción mundial de monederos digitales. El monedero digital crece, y mucho, en Asia. Se prevé que la adopción de las billeteras digitales en el sudeste asiático servirá como fuerza impulsora para un futuro global sin efectivo.
Un nuevo informe predice que el uso de monederos digitales en el sudeste asiático crecerá más del 300% para 2025 para llegar a 440 millones de usuarios. Esto es un buen augurio para los proveedores de comercio electrónico y pagos a medida que ingresan en el mercado asiático. Las siguientes regiones más importantes para el crecimiento de estos monederos electrónicos son LatAm, África y Oriente Medio.
El monedero digital crece, y mucho, en Asia
Según Juniper Research, el Lejano Oriente y China son las regiones de monedero electrónico más grandes del mundo. Cuentan con 1,24 mil millones de usuarios en 2020. Japón, Corea y Taiwán han experimentado una adopción acelerada y alcanzarán una penetración de mercado del 98,4% en 2025. Anteriormente, APAC (Asia – Pacífico) tenía más del 50% de la cuota de mercado mundial en billeteras móviles.

La economía emergente de Asia, el uso de smartphones y las restricciones pandémicas probablemente darán velocidad a la adopción de este tipo de medios de pago. A partir de 2019, los monederos electrónicos ya habían superado a las tarjetas de crédito para convertirse en el tipo de pago más utilizado a nivel mundial. Desde Gran Bretaña hasta Rusia, otras partes del mundo también han expresado planes para lanzar sus propias monedas digitales. Suecia incluso planea eliminar el efectivo por completo para 2025.
Contadnos qué os parece la adopción tan galopante de este tipo de medio de pago y si vosotros lo cambiaríais en un futuro (y no muy lejano) por el dinero en efectivo.