La era moderna exige más de los directores financieros que la mera producción de análisis de los estados financieros de la empresa. Los CFO son ahora el centro de atención y tienen numerosas responsabilidades. Es por ello que no tener un director financiero (CFO) es un problema hoy en día.
La descripción del trabajo de un CFO nunca suele ser «blanco o negro», siempre actúan en bastantes áreas grises. Siempre que las responsabilidades se ajusten a cualquiera de las tareas que mencionaremos a continuación, el director financiero será el responsable.
166 directores financieros de 23 industrias distintas participaron en la encuesta de CFO de Brainyard. La meta de estas encuestas es comprender un poco más las percepciones del director financiero acerca de la tecnología del futuro, metas, desafíos, preocupaciones, desempeño, seguimiento y prioridades.
Las funciones contables y financieras cambian constantemente, desde nuevas regulaciones de reformas tributarias hasta avances tecnológicos en sí. Debido a este cambio, los directores financieros se ven obligados a asumir responsabilidades más allá de lo que tradicionalmente se les atribuye. Aunque el rol ampliado del CFO moderno no es un concepto nuevo, está claro que todavía siguen luchando por mantenerse al día.
El rol del CFO actual y su liderazgo
El 38% de los directores financieros dicen que administrar todas las responsabilidades que tienen es su mayor desafío. Además, los encuestados también mencionaron preocupaciones como mantener el flujo de caja. Este es un problema familiar en las finanzas. En medio de todo esto, siguen surgiendo nuevos desafíos en ciberseguridad día tras día.
En el frente tecnológico, los analistas y las principales publicaciones tratan acerca de la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas, Blockchain, criptomonedas, etc… Sin embargo, los directores financieros aún no aprovechan la oportunidad de implementar estas tecnologías del futuro (a corto plazo, añadiría yo).
Los directores financieros todavía siguen enfocados en sentar una base sólida de finanzas, procesos y sistemas. También en mejores informes, mayor visibilidad e implementar el nuevo software. Vamos a ver qué clase de roles tienen (o deberían tener) los directores financieros en pleno 2021.
Hablemos de responsabilidades
Hoy en día, un director financiero ya no debe ser un «triturador» de números con la cabeza pegada a las facturas como antaño. Sí, llevar los números sigue siendo su función fundamental, pero los CFO de hoy deben ir mucho más allá de esto. El 38% de los ejecutivos mencionaron que hacer malabares con sus demasiadas responsabilidades es su máximo desafío normalmente. El 54% de los directores financieros admitió tener entre 11 y 15 responsabilidades críticas en su día a día.

Los directores financieros son cada vez más responsables de lo estratégico de la dirección de la empresa (82%), además de las responsabilidades financieras más tradicionales como presupuestar (88%) y auditar y realizar informes (84%). Mientras tanto, son requeridos para estar al tanto en los análisis de datos y la tecnología asociada para gestionar adecuadamente los pronósticos y los conocimientos predictivos (88%).
Flujo de caja
Siguiendo de cerca la carga de las múltiples responsabilidades, los CFO siguen desafiando al viejo problema de mantener un flujo de caja estable. El 34% de los encuestados mencionaron que este sigue siendo un desafío importante. Afortunadamente, los ejecutivos tienen algunas de las mejores prácticas para llevar a cabo esta tarea. El 59% identificó la introducción de nuevos flujos de ingresos como una estrategia para mejorar el flujo de caja. El 51% citó la importancia de adherirse a la disciplina presupuestaria y el 38% sugieren una facturación automática. Sólo el 11% mencionó que se consideraban los despidos de personal y los recortes salariales como opciones.
La ciberseguridad
Con notables infracciones cibernéticas ocurriendo cada vez más a menudo (sobre todo desde el inicio de la pandemia), los directores financieros deben ser conocedores de la seguridad. El 71% de los CFO encuestados clasificó la seguridad de los datos como su principal preocupación. El 33% experimentó un ciber ataque.

Afortunadamente, de estos directores financieros, el 64% sólo experimentó uno o dos ataques. Sin embargo, un 23% ha experimentado más de seis incidentes de seguridad. El 61% de los encuestados creen que cada ataque cuesta menos de 10.000$ a la empresa. El 14%, dijo que los ataques costaban entre esos 10.000$ y 50.000$.
En respuesta al aumento de la seguridad ante amenazas, las empresas se están preparando. El 47% o ya tiene un recurso a tiempo completo dedicado a la ciberseguridad o planea contrar uno pronto.
Tecnologías avanzadas
A pesar del bullicio que rodea aún a día de hoy el Internet de las Cosas (IoT), el blockchain, las criptomonedas, la IA y el Machine Learning, los directores financieros aún se resisten a este tipo de tecnologías. La mayoría de ellos (47%) no utilizan ahora, ni planean utilizar ninguna de estas tecnologías avanzadas en los próximos años.
Internet of Things
El 28% de los directores financieros están aprovechando el IoT en la actualidad o planea aprovecharlo en los próximos años. Las industrias de fabricación y distribución aprovechan algo más esta tecnología ya que el 50% de los encuestados indicaban el uso de dispositivos IoT en estas industrias.
Blockchain
Los CFO creen que la tecnología Blockchain no cambiará el departamento de finanzas, por lo menos en gran medida, en los próximos cinco años. El 48% lo calificó como «el más bajo» o el segundo impulsor de cambio más bajo. Sólo un 10% indicó usarlo a día de hoy o querer usarlo en el futuro. De hecho, el 56% dijo que el Blockchain no cambiaría las finanzas del departamento en absoluto. Sin embargo, hay una parte de CFO que son más optimistas acerca de esta tecnología. El 39% cree que la tecnología Blockchain sí cambiará las finanzas para mejor.
Criptomonedas
Ya a estas alturas son por todos conocidas (y más en los últimos meses). Los directores financieros, sin embargo, son los más escépticos con las criptomonedas. Sólo un 6% dijo que están actualmente pensando en aceptarlas o que lo harán en el futuro para realizar pagos.

Inteligencia Artificial y Machine Learning
De estas tecnologías avanzadas, los directores financieros son más optimistas con IA y ML. El 35% de los directores financieros están usando esta tecnología hoy o planean usarla en los próximos tres años. El 74% de los CFO creen que la inteligencia artificial y el ML mejorarán el departamento de finanzas mientras que el 2% piensa que será perjudicial.
Ir junto con el cambio
Aparte de los sistemas comerciales mejorados, el crecimiento de ingresos y adquisiciones, el cumplimiento normativo también debe ser una prioridad máxima para los CFO de hoy en día. Con nuevas reglas contables, de contratos con clientes y demás, los CFO deben mantenerse informados sobre estos nuevos estándares.
El trabajo del director financiero sigue evolucionando, particularmente en empresas más pequeñas donde los CFO deben tener un conocimiento sólido más allá de la contabilidad, la responsabilidad fiscal y los fondos. Esto incluye el negocio general de operaciones y los riesgos asociados, además de las oportunidades. Esto se traduce en mayor responsabilidad en torno a los análisis de datos y los modelos de negocio. También en comprender y gestionar amenazas como los ciber delitos.
El resultado es un aumento del número de las principales responsabilidades que se atribuyen los CFO a ellos mismos y la creciente preocupación sobre la gestión de todo lo que cae dentro de su trabajo.
Como resultado, los CFO están explorando tecnologías que ayudarán con los análisis de negocios, incluyendo tecnologías como la IA. También se busca automatizar funciones desde informes hasta facturación. Estos apunta a unos CFO altamente capacitados en tecnología y enfocados en la adopción de nuevas tecnologías más allá de la contabilidad y los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning).