BBVA estuvo presente en el evento Red Hat Summit de este año para mostrar, entre otras cosas, cómo la empresa estaba utilizando BPMaaS (Business Process Management as a Service) para orquestar y automatizar las operaciones bancarias globales. BBVA con la automatización de procesos junto a Red Hat.
En la sesión, participaron Pablo Gómez Martín, Principal Manager en Process Automation Cloud Architecture de BBVA; Antonio Valle Gutiérrez, Global Head of Process Automation CLoud Architecture en BBVA y Miguel Ángel Sáez Mogio, senior solution architect de Red Hat.
BBVA ya da servicios a más de 80 millones de clientes en 30 países de todo el mundo. Su visión siempre se ha centrado en el cliente y esto es lo que lo ha llevado a convertirse en el mejor banco digital. Para ello, BBVA trabaja en soluciones que incorporan las mejores prácticas del grupo. También utiliza componentes que puedan ser reutilizados, consiguiendo así ser más eficientes, tener rapidez a la hora de acudir a los mercados y proporcionar una experiencia de usuario única en todos los países donde opera.
Para alcanzar esta transformación, BBVA ha contado con la tecnología de Red Hat, como Red Hat OpenShift y Red Hat Process Automation Manager. Con esto han creado una plataforma global e híbrida totalmente automatizada y centrada en los datos. Esto permite desarrollar aplicaciones bancarias globales de una manera ágil y rápida, adaptándose con eficiencia a los cambios que se producen en el mercado constantemente.
BBVA con la automatización de procesos junto a Red Hat
Para BBVA, la automatización de los procesos dentro de la plataforma es uno de los puntos clave para que se pueda responder a las necesidades de los mercados. De este modo, las aplicaciones bancarias se orquestan utilizando las mejores prácticas y procesos de gobernanza global. Las aplicaciones reciben siempre un alto rendimiento garantizado y un ciclo de vida unificado. Esto significa que se opera con altos estándares de seguridad durante un tiempo de comercialización muy rápido.

En la plataforma se automatizan de manera tradicional los procesos asíncronos. Sin embargo, la velocidad de los cambios que ocurren en estos momentos en el mundo hacen que sea cada vez más necesario resolver en algunos casos la orquestación de microservicios de forma asíncrona. Se ha pasado de usar una plataforma tradicional de automatización como es el BPM (Business Process Management) a usarlo como un servicio. De esta forma, BBVA tiene la capacidad para automatizar la evaluación de un microcrédito, la valoración de los poderes que entregan los clientes y otros procesos.
El uso de BPMaaS en la plataforma de desarrollo de aplicaciones de BBVA permite habilitar procesos de manera directa a más de 150 o 200 peticiones por segundo en una arquitectura basada en una nube escalable y flexible. Trata de un sistema que evita interrupciones en Red Hat Process Automation Manager. Además, permite a los desarrolladores seguir usando los mismos métodos para diseñar procesos. También tiene tiene la ventaja de poder usar las nuevas funcionalidades de automatización que se están desarrollando en el proyecto de código abierto Kogito.