¿Por qué Ford ha invertido unos 50 millones de dólares en una startup de reciclaje de baterías? Con los metales importantes en escasez, el reciclaje de baterías rentable es clave para la adopción masiva de los vehículos eléctricos. El reciclaje al rescate de la falta de suministros.
No falta mucho para que el mundo de la automoción deba preocuparse y tratar al reciclaje como un nuevo miembro en la familia. Específicamente, el reciclaje de las baterías es necesario ya hoy en día. Con la adopción de los vehículos eléctricos que aumentará en los próximos años, los metales cruciales para ello como el litio, el cobalto, el cobre y el níquel podrían escasear si las empresas sólo confían en la minería de los mismos.
El reciclaje al rescate de la falta de suministros
Hace unos días, Ford invirtió 50 millones de dólares en Redwood Materials. Se trata de una empresa de reciclaje de baterías para vehículos eléctricos dirigida por el cofundador y ex director de tecnología de Tesla. Como parte de la inversión, Redwood ayudará Ford a reciclar sus propios materiales de baterías para vehículos eléctricos y crear una cadena de suministro de «circuito cerrado».
La empresa de reciclaje de baterías afirma que puede recuperar el 95% de los elementos usados en las baterías. También creó una ronda de financiación de 700 millones de dólares en julio. Además de esto, se asoció con Panasonic y Amazon para reciclar baterías de iones litio y otros desechos electrónicos en el pasado.

El reciclaje de baterías es clave para construir un futuro totalmente eléctrico y sostenible. Esto es tanto porque el suministro de metales es finito como por las condiciones inhumanas en las que ciertos minerales, como el cobalto, a menudo se extraen.
El cobalto y el níquel corren un mayor riesgo de escasez que el litio. Sin embargo, incluso este elemento relativamente abundante enfrentará problemas de suministro si la adopción de vehículos eléctricos aumenta tan rápido como se espera. Las empresas también están atacando el extremo opuesto de estos problemas. Están intentando crear formas de minería novedosas (la de fondo marino), más eficientes y/o más seguras.