¿Listo para pasar a la acción y acelerar la innovación? Lee nuestro Flipbook de Innovación

Los chips que no llegan a la industria del coche

Los chips que no llegan a la industria del coche

Los chips que no llegan a la industria del coche

Los cuellos de botella en Asia y el desafío de impulsar la producción de los procesadores más básicos podrían prolongarse hasta 2022. Los chips que no llegan a la industria del coche.

La escasez mundial de chips ha golpeado al sector automotriz este año. Ha reducido la producción de las fábricas en varios millones de vehículos. También ha borrado miles de millones en ingresos para estas compañías.

Los ejecutivos automotrices durante meses han expresado su optimismo de que el problema comenzaría a desaparecer a finales de año. Ahora, existe una visión emergente de que la escasez de chips se ha transformado de una crisis a corto plazo en un trastorno estructural que podría llevar años superar por completo.

La interrupción adicional del suministro de chips a los fabricantes son nuevos cuellos de botella en la forma en la que se prueban y empaquetan los semiconductores en Asia. Mientras tanto, los fabricantes de semiconductores están eliminando gradualmente los chips de baja tecnología y bajo margen. Esto genera preocupaciones sobre la disponibilidad de los chips más allá de lo dicho en primera instancia.

Los chips que no llegan a la industria del coche

Los fabricantes de automóviles se enfrentan a un desafío en dos frentes. El primero es encontrar los chips que necesitan para mantener sus fábricas en funcionamiento hoy. El otro es planificar el juego para garantizar un suministro a más largo plazo. Esto incluye una mayor fabricación de semiconductores en EE.UU.

«En última instancia, si no fabricamos chips con muchas funciones que sólo utiliza la industria automotriz, todos nuestros trabajos están en riesgo». Esto lo dijo Jim Farley, director ejecutivo de Ford Motor Co.

Algunos de los fabricantes ya están rediseñando sus planes para 2022. Peter Anthony, director ejecutivo de un proveedor de Chicago, redujo recientemente sus proyecciones de volumen para el primer semestre del año que viene en un 20%. Sin embargo, esa estimación es una suposición informada, porque los pedidos de sus clientes cambian día a día según la disponibilidad de los chips.

Los chips que no llegan a la industria del coche

Los continuos problemas de la industria se remontan a los primeros días de la pandemia. Entonces, los principales proveedores de automóviles cancelaron los pedidos de chips debido a la preocupación por la debilidad de la demanda. Las empresas de electrónica de consumo absorbieron gran parte de esa capacidad, dejando a las empresas de automóviles y sus proveedores en un supuesto de escasez de chips. Recordemos que las ventas de automóviles se recuperaron en verano de 2020.

Ford como la empresa más afectada

Varios contratiempos afectaron aún más a la disponibilidad de los chips. Estos se utilizan en todo, desde frenos antibloqueo hasta pantallas multimedia. Los cortes de energía, un incendio en un importante fabricante de semiconductores y otros desastres han interrumpido la producción de chips de Texas, Alemania y Japón.

Incluso para las empresas que buscan expandir la capacidad, los plazos de entrega de algunos equipos de fabricación necesarios para impulsar la producción pueden extenderse hasta nueve meses.

Otro factor que deja al sector automotriz en aún mayor desventaja es la necesidad de los microcontroladores. Esto son chips más antiguos que se han utilizado durante décadas para controlas los motores, por ejemplo.

La gravedad de la escasez ha afectado a los fabricantes de automóviles de manera desigual. Por ejemplo, Ford ha perdido más producción en América del Norte que cualquier otra empresa de automóviles a nivel mundial. Sin embargo, los ejecutivos de Ford han dicho que la situación está mejorando.

Comentarios
Subscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios online
Ver todos los comentarios
Agenda próxima
No hay eventos próximos
Destacados
Otros artículos
Podcasts
EP123: Simulación molecular en la Universidad Andrés Bello usando AWS
*
*
*
El nombre de usuario o nick es el nombre público para comentarios y foro. ¡Eligelo bien, luego no se puede cambiar!
*
*
    Fuerza: muy débil
    *
    Al registrarse en decisores, acepta los Términos del sitio web y la política de privacidad
     
    *
    *
     

    Únete a los decisores

    Súmate a la comunidad de directivos que afronta todos los retos de un comité de dirección.

    Iniciar sesión
    *
    *
     
     
    Contraseña olvidada
    Por favor, introduce tu usuario o tu correo electrónico.
    *
     

    ¡Mantente informado! y únete a nuestro canal de Telegram

    ¡Hola! hemos visto que te ha interesado esta noticia, tenemos un canal de Telegram donde las comentamos ¿Quieres unirte?

    0
    Nos encanta oír tus pensamientos, por favor deja un comentariox