El Salvador planea construir una ciudad Bitcoin en la base de un volcán, con la criptomoneda utilizada para financiar el proyecto. ¿Una ciudad Crypto? El Salvador dice que sí.
La ciudad será circular para representar la forma de una moneda grande y se construirá en la región sureste de La Unión, dijo el presidente Nayib Bukele.
El sitio aprovecharía la energía geotérmica del volcán Conchagua para impulsar la minería de Bitcoin, agregó. El Salvador se convirtió recientemente en el primer país del mundo en utilizar Bitcoin como una moneda de curso legal.
¿Una ciudad Crypto? El Salvador dice que sí
La medida provocó protestas a gran escala por el temor a que la criptomoneda traiga inestabilidad e inflación al ya empobrecido país latinoamericano.
Al dirigirse a una multitud ruidosa en un evento promocional de Bitcoin en la ciudad costera de Mizata, Bukele dijo que la nueva ciudad planeada incluiría «todo».
«Áreas residenciales, áreas comerciales, servicios, museos, entretenimiento, bares, restaurantes, aeropuerto, puerto, ferrocarril, todo dedicado al Bitcoin».
El mandatario, que apareció en el escenario con una gorra de béisbol al revés, dijo que en la ciudad no se cobrarían impuestos sobre la renta, sólo el IVA.
Dijo que la mitad de los ingresos obtenidos con esto se utilizarían para «construir la ciudad», mientras que el resto se usaría para mantener las calles «ordenadas y limpias».

La minería de Bitcoin y otras criptomonedas se realiza utilizando sofisticados equipos para resolver complejos problemas matemáticos. Es costoso, difícil y consume grandes cantidades de energía.
Bukele no proporcionó fechas para la construcción o finalización de la ciudad. Sin embargo, dijo que estimaba que gran parte de la infraestructura pública costaría alrededor de 300.000 bitcoins.
Un Bitcoin, actualmente tiene un valor de poco más de 50.000 euros. En septiembre, El Salvador introdujo la moneda virtual como moneda de curso legal, junto con el dólar estadounidense.
En ese momento, el gobierno lanzó una nueva aplicación de billetera digital, regalando unos 30 dólares en Bitcoin a cada ciudadano. También se instalaron más de 200 nuevos cajeros automáticos por todo el país. Presentó la medida como una forma de impulsar el desarrollo económico y el empleo. Sin embargo, El Salvador aún sigue dividido por la medida.
Esto significa que ahora, las empresas, siempre que sea posible están obligadas a aceptar monedas digitales como pago.