Aunque está respaldado por inversiones récord, la captura y almacenamiento de carbono (CCS) podría no hacer mella significativa en bastante tiempo. La captura de carbono podría no tener impacto hasta dentro de 5 años.
El gobierno de los EE.UU. ha comprometido unos 12 mil millones de dólares para la captura de carbono. Ahora, varias grandes compañías tecnológicas comprometerán casi mil millones para estos proyectos. Esto es lo que estos proyectos esperan lograr.
La captura de carbono podría no tener impacto hasta dentro de 5 años
Las grandes tecnológicas como Google, Meta, Shopify y Stripe formaron una alianza llamada Frontier. Tiene como objetivo gastar 925 millones de dólares en la eliminación de carbono para 2030. Otras empresas, como la startup londinense Brilliant Planet, planean aprovechar el poder de las algas para engullir el carbono. La compañía espera abrir una instalación comercial para 2025 con el objetivo de eliminar 40.000 toneladas de CO2 al año. Tendrá un coste de 50 a 100 dólares por tonelada. Otra empresa, High Hopes de Israel, utiliza globos de hidrógeno estratosférico para capturar emisiones y cree que puede reducir su precio de CCS a 50 o 60 dólares por tonelada.

La humanidad necesitará capturar más de mil millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Esto evitaría que la temperatura promedio del planeta aumentase en más de 1,5 grados centígrados por encima de su nivel preindustrial. La AIE espera que la demanda mundial de energía aumente un 46% para 2050 debido al crecimiento demográfico y económico. En la carrera por alcanzar una producción de carbono cero para 2050, el enfoque deberá permanecer en la reducción de emisiones en la fuente. Pero la captura de carbono puede ayudar a lograr una reducción del 14% en las emisiones globales de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Por ello, se considera la ruta más práctica hacia una descarbonización profunda en el sector industrial en particular.