AT&T se puede salir con la suya con el cobro de la falsa «Tarifa administrativa» de 1,99$. Desde 2013, AT&T ha estafado silenciosamente a los clientes por cientos de millones de dólares con una «tarifa administrativa» falsa.
Hace unos años, una demanda colectiva de California hizo que AT&T finalmente pudiera ser llevado ante los tribunales. Sin embargo, en mayo, ambas partes le dijeron al juez que se conformarían con sólo 14 millones de dólares. Esto significa que los clientes pueden obtener menos del 10 por ciento de lo que pagaron a AT&T, mientras que AT&T puede seguir cobrándoles.
En junio, el juez aprobó provisionalmente ese acuerdo. Ahora escuchamos que AT&T está enviando mensajes de texto y correos electrónicos a los clientes con un enlace a un sitio web actualmente en blanco. En él, se ubicará el formulario para la reclamación.
AT&T se puede salir con la suya con el cobro de la falsa «Tarifa administrativa» de 1,99$
De acuerdo con el acuerdo de conciliación en Vianu v. AT&T Mobility, casi todos los clientes pospagos de AT&T Wireless en California desde 2015 serán elegibles para un pago estimado de entre 15 y 29 dólares.
Pero nuevamente, eso es solo una fracción de lo que los propios registros de AT&T muestran que cobró. Se habla de que pudo ingresar hasta 180 dólares por cliente DE MEDIA desde 2015. El acuerdo “representa un reembolso de aproximadamente 6 a 11 meses de las tarifas promedio”, dicen. Mientras tanto, es probable que los abogados obtengan 3,5 millones de dólares.

“El monto del pago estimado representa un resultado sólido para el Acuerdo, particularmente dados los riesgos sustanciales, los costos y la demora de la continuación del litigio”. Esto se lee en el acuerdo de conciliación propuesto. Después, se enumeran todos los formularios en que los abogados que demandan a AT&T creen que AT&T todavía podría ganar el caso.
No hay duda de que las tarifas son falsas. La jueza Laurel Beeler impidió previamente que la compañía intentase desestimar el caso. Esto fue porque la compañía «reveló [la tarifa administrativa] de manera engañosa e injusta como un costo de traspaso». Es decir, la empresa no puede pretender repercutir un gasto indebido a sus clientes, puesto que el operador saldría beneficiado de ello. Y, sin embargo, el equipo legal de los demandantes no buscará una victoria.
Ah, y ni siquiera recibirás un cheque por correo si todavía es cliente de AT&T, suponiendo que se apruebe esta versión del acuerdo. El dinero se acreditará nuevamente a tu cuenta de AT&T, donde AT&T puede volver a meter su mano por esos 1.99 dólares , o más si se siente lo suficientemente animado como para aumentar la tarifa una vez más.