Kanye West está adquiriendo Parler, la plataforma alternativa de redes sociales preferida por muchos conservadores. Kanye West compra Parler para que dejen de banearle en redes sociales.
La empresa matriz de Parler anunció el acuerdo hace unos días. Dijo que West había hecho «un movimiento innovador en el espacio de los medios de libertad de expresión y nunca más tendrá que temer ser eliminado de las redes sociales».
La adquisición se produce después de que West, que ha cambiado legalmente su nombre a Ye, tuviera su cuenta bloqueada temporalmente por Twitter este mes por un tuit antisemita.
No se dieron a conocer los términos exactos del acuerdo con Parler, aunque Parler dijo que aún debe firmar un acuerdo definitivo con West y espera cerrarlo en el cuarto trimestre. La matriz de Parler, Parlement Technologies, seguiría involucrada brindando servicios técnicos y soporte en la nube.
Kanye West compra Parler para que dejen de banearle en redes sociales
La compra de Parler podría convertir a West en la última celebridad propietaria de una plataforma de redes sociales . Esto se produce después del intento del expresidente Donald Trump de ganarse a los conservadores con Truth Social. También tenemos el ejemplo de Elon Musk con Twitter.
También destaca cómo un pequeño grupo de hombres ricos, algunos de los cuales fueron baneados o suspendidos por comentarios incendiarios, buscan poseer plataformas de redes sociales en un esfuerzo por reforzar lo que ellos llaman «libertad de expresión».
“En un mundo donde las opiniones conservadoras se consideran controvertidas, debemos asegurarnos de tener el derecho a expresarnos libremente”. Esto lo dijo West en un comunicado de Parler.

Como parte del anuncio, Parler se vinculó a la cuenta de West en la plataforma, que parecía haberse lanzado simultáneamente. Hace poco, la cuenta tenía aproximadamente 500 seguidores.
Parler se fundó en 2018 y experimentó un rápido crecimiento en torno a las elecciones de 2020. Promocionándose a sí misma como un refugio de libertad de expresión ligeramente moderado, la aplicación se hizo popular entre los políticos conservadores y las figuras de los medios. Alcanzó un máximo de aproximadamente 2,9 millones de usuarios diarios, según la firma de investigación de mercado Apptopia. Pero desde entonces, su suerte se ha atenuado, con el recuento diario estimado de usuarios de Parler cayendo a solo 40,000. (Twitter, en comparación, tiene más de 237 millones de usuarios activos diarios).
En las semanas posteriores a los disturbios del 6 de enero, Parler fue eliminado tanto de la App Store de Apple como de la Play Store de Google. Las empresas dijeron que no había logrado moderar adecuadamente la retórica violenta en la plataforma. Los documentos proporcionados al comité de la Cámara que investiga los disturbios en el Capitolio han demostrado cómo el Servicio Secreto estaba al tanto de las publicaciones en Parler. Estas sugerían la posibilidad de violencia en torno a ese día.