El banco de Wall Street, Goldman Sachs, ha lanzado un fondo de acciones gestionado activamente que apostará por empresas de tecnología emergentes. Los bancos de inversión ponen foco en las tecnologías emergentes.
Seguirá así un camino marcado por el éxito de Ark Invest de Cathie Wood.
Coldman Sachs Asset Management dijo hace unos días que su ETF Future Tech Leaders (GTEK) poseería entre 60 y 80 nombres tecnológicos globales cotizados. Entre los elegidos, son de los que tienen una capitalización de mercado de menos de 100 mil millones de dólares. El ETF se centrará en los fabricantes emergentes de chips, software, tecnología financiera y grupos de seguridad cibernética.
Con su nuevo fondo, Goldman busca aprovechar el mercado en auge de ETF «temáticos» gestionados activamente y centrados en grupos tecnológicos emergentes. Los fondos de Ark han atraído miles de millones de dólares en dinero de nuevos clientes en los últimos años. Han seguido así un poderoso mercado alcista en el sector tecnológicos. Además, muchos administradores de inversiones buscan ahora beneficiarse de este fervor.
Los bancos de inversión ponen foco en las tecnologías emergentes
«Conocemos a Cathie Wood. Es una competidora formidable», dijo Katie Koch, codirectora del negocio de capital en Goldman Sachs Asset Management. GTEK diferiría del enfoque adoptado por otros ETF temáticos como Ark, y Koch destacó que apuntaría a empresas de tecnología innovadoras más pequeñas. Lo hará con casi la mitad fuera de los EE.UU. y no tendría grandes capitalizaciones como Apple y Amazon.
Goldman dijo que tiene la intención de invertir en el fondo, al igual que Ark proporcionará actualizaciones periódicas sobre sus posiciones y operaciones.
El principal fondo de innovación de Ark aumentó casi un 150% el año pasado, ya que muchas de sus participaciones se beneficiaron de la crisis del COVID. Sin embargo, ha perdido un 5% en lo que va de 2021.

Si bien Ark tiene muchos nombres más pequeños, cerca de la mitad de su fondo de innovación consta de 10 grandes participaciones. Estas están lideradas por Tesla, Teladoc Health, Unity Software, Roku y Coinbase.
«Las franquicias tecnológicas dominantes en 10 años serán muy diferentes de las plataformas que todos conocemos hoy», dijo Koch. «Con casi una cuarta parte de la capitalización del mercado del S%P 500 en el 1% superior de las acciones, muchos inversores están sobreexpuestos a las empresas de tecnología de mega capitalización estadounidenses maduras».
Los administradores de GTEK, Brook Dane y Sung Cho, dijeron que el fondo mantendría una «fuerte disciplina de valoración» hacia sus tenencias. También que monitorizaría las restricciones de liquidez que generalmente van asociadas con la propiedad de compañías cotizadas más pequeñas.
El fondo espera sortear la creciente reacción hacia las empresas más grandes del sector, lideradas por la actual represión de Beijing al poseer la próxima generación de innovadores tecnológicos.
«Uno de los mayores riesgos que vemos para la tecnología es el entorno regulatorio global, no solo en China«, dijo Dane. Un enfoque de gestión activa les ayudaría a navegar por los cambios regulatorios y el fondo será propietario de los fabricantes de software y de chips chinos.