Hoy en día, con el trabajo híbrido, una reunión virtual puede convertirse, inesperadamente, en un despido muy, muy real. Management Basics 101. Cómo no despedir a tus empleados.
Esto es exactamente lo que les sucedió a los empleados del corredor de hipotecas online Better.com hace unos días. Entonces, el CEO de la empresa informó a 900 trabajadores, que comprenden al menos el 9% de la plantilla, de sus despidos inmediatos a través de una videollamada unidireccional.
La llamada duró menos de 10 minutos, según un informe de Fortune. Sin embargo, sus reverberaciones se han hecho eco durante mucho más tiempo.
Management Basics 101. Cómo no despedir a tus empleados
El CEO de Better.com, Vishal Garg, convocó a parte de su personal a la llamada hace unos día y les notificó de inmediato su inminente despido. En el vídeo, que fue grabado por un empleado y después difundido por toda la red, Garg inicialmente citó condiciones externas como el motivo del despido. Algunas de estas condiciones externas son el mercado de la vivienda y la productividad.
«Si estás en esta llamada, eres parte del desafortunado grupo que será despedido. Tu empleo se termina aquí, con efecto inmediato».

Garg inició la llamada hablando de sus dificultades personales. Se le puede ver diciendo «Esta es la segunda vez en mi carrera que hago esto y yo no quiero hacer esto. La última vez que lo hice, lloré. Esta vez espero ser más fuerte».
El CEO multimillonario, que ha sido criticado por su temperamento volátil, también ha sido acusado de fraude en varios juicios contra él o contra entidades que él controla.
Garg niega las acusaciones. Cuando se le preguntó acerca de los despidos, el director financiero de Better.com, Kevin Ryan, dijo lo siguiente. «Tener que realizar despidos es desgarrador, especialmente en esta época del año. Sin embargo, un balance de fortaleza y una fuerza laboral reducida y enfocada juntos nos prepararon para ello.»
Sin duda, despedir a los empleados a través de un chat de vídeo cada vez es más común desde el inicio de la pandemia. En un ejemplo notable, Uber despidió 3.500 empleados de atención al cliente por Zoom en mayo de 2020, aunque esto fue en varias llamadas.