¿Listo para pasar a la acción y acelerar la innovación? Lee nuestro Flipbook de Innovación

¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

Apple adquirió Credit Kudos, una startup fintech del Reino Unido, a medida que continúa impulsando la tecnología de pagos. Credit Kudos, valorado en unos 150 millones de dólares, permite a los prestamistas evaluar a los solicitantes de préstamos en función de los datos bancarios. ¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

El movimiento de Apple es parte de una tendencia más amplia en la que las grandes tecnológicas amenazan con reemplazar a los bancos tradicionales.

¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

La adquisición de la que hablamos no es la primera de Apple relacionada con las finanzas. Anteriormente pagó 100 millones de dólares para que la empresa emergente canadiense Mobeewave lanzase su muy esperada función Tap to Pay. La compra de Credit Kudos es sólo una de varias adquisiciones europeas de fintech en los últimos nueve meses. Visa pagó 2.150 millones de dólares por la firma de banca abierta sueca Tink y Mastercard compró Aiia, una startup danesa de banca abierta. Google también tenía su propio producto de cuenta bancaria. Sin embargo, lo abandonó para desarrollar un ecosistema de pagos digitales para vender a los bancos tradicionales como parte de sus servicios de nube.

¿Big Tech o Big Banks? Apple también se mete en el negocio financiero

Algunos grandes bancos han adoptado la gran tecnología, como la asociación de tarjetas de crédito de Goldman Sachs con Apple y el acuerdo de JPM Chase con Amazon. Sin embargo, los más lentos en adaptarse podrían terminar siendo reemplazados. Una gran institución tradicional con tecnología obsoleta, como US Bank, podría verse invadida por Google, Apple o incluso PayPal. Dado que el 82% de los estadounidenses actualmente usan pagos digitales, las Big Tech también se posicionan para beneficiarse de una menor necesidad de los bancos tradicionales. Tanto Apple Pay como Google Pay cumplen con las nuevas regulaciones de autenticación sólida de clientes del Reino unido. Esta elimina la necesidad de los bancos tradicionales como intermediarios.

Las Big Tech pueden generar y aprovechar datos a gran escala en tiempo real sobre sus usuarios. Por ejemplo, Apple podría usar los datos recopilados a través de Kudos para ayudar a los consumidores a crear crédito y emitir más tarjetas a prestatarios dignos. Con los iPhone como dispositivos de punto de venta, podría aprovechar esta tecnología para otorgar préstamos para pequeñas empresas a comerciantes, como lo hace un banco.

Comentarios
Subscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Viejos
Nuevos Más votados
Comentarios online
Ver todos los comentarios
Agenda próxima
No hay eventos próximos
Destacados
Otros artículos
Podcasts
EP123: Simulación molecular en la Universidad Andrés Bello usando AWS
*
*
*
El nombre de usuario o nick es el nombre público para comentarios y foro. ¡Eligelo bien, luego no se puede cambiar!
*
*
    Fuerza: muy débil
    *
    Al registrarse en decisores, acepta los Términos del sitio web y la política de privacidad
     
    *
    *
     

    Únete a los decisores

    Súmate a la comunidad de directivos que afronta todos los retos de un comité de dirección.

    Iniciar sesión
    *
    *
     
     
    Contraseña olvidada
    Por favor, introduce tu usuario o tu correo electrónico.
    *
     

    ¡Mantente informado! y únete a nuestro canal de Telegram

    ¡Hola! hemos visto que te ha interesado esta noticia, tenemos un canal de Telegram donde las comentamos ¿Quieres unirte?

    0
    Nos encanta oír tus pensamientos, por favor deja un comentariox