California corre el riesgo de perder su «ventaja competitiva» si no levanta la prohibición de operar camiones semirremolques autónomos en las vías públicas. Esto lo dijo un grupo de 35 líderes de la industria en una carta abierta al gobernador Gavin Newsom. Los fabricantes de VE aprietan por la circulación de sus vehículos pesados.
La carta está firmada por una muestra representativa de empresas de vehículos autónomos, empresas de entrega y logística y fabricantes de automóviles. Esto incluye Waymo, Aurora, TuSimple, Embark, UPS, Volvo y Uber Freight. El grupo insta a Newsom a revisar las reglas que prohíben las pruebas públicas de camiones autónomos de servicio pesado.
Los fabricantes de VE aprietan por la circulación de sus vehículos pesados
California ha permitido la prueba pública de camiones autónomos livianos desde 2019. Pero los vehículos que pesen más de 10,001 libras, que incluyen camiones de reparto, semirremolques, autobuses y vehículos pesados de construcción, no están permitidos según el sistema de permisos del estado. Los camiones de clase 1 y 2, que incluyen minivans, camionetas, furgonetas utilitarias y furgonetas con escalones, pueden recibir permisos para pruebas y entregas comerciales según las reglas actuales.
La carta argumenta que California se está quedando atrás de otros estados con reglas más permisivas con respecto a los tipos de AV que pueden operar . California es un semillero de pruebas AV, con la excepción de los camiones semirremolque. Se están convirtiendo rápidamente en un punto focal en el desarrollo de la tecnología.

“En efecto, han pasado diez años desde la legislación habilitante inicial de 2012, y durante este período, no ha habido movimiento para la regulación de camiones autónomos”. «Ahora le estamos pidiendo a su Administración que inicie un proceso reflexivo de elaboración de normas. Queremos que brinde a los camiones autónomos la oportunidad de trabajar para California y los californianos, convirtiendo a nuestro estado en el centro mundial de la tecnología que definirá el futuro del transporte”.
El Departamento de Vehículos Motorizados de California dijo que estaba trabajando con la patrulla de caminos del estado. Su objetivo es el de “desarrollar regulaciones que rijan los vehículos autónomos que pesan más de 10,001 libras, pero no ha establecido un cronograma para ese proceso de reglamentación«.
Es probable que los camiones de larga distancia sean una de las primeras aplicaciones amplias de las tecnologías de conducción automatizada. De hecho, existen temores generalizados en la industria del transporte por carretera de que la tecnología autónoma provoque un enorme desplazamiento entre los camioneros.