Las IAs empiezan a ganar concursos de arte. «Théâtre D’opéra Spatial”, en la foto de portada, ganó el primer premio de arte digital en la competencia de bellas artes de la Feria Estatal de Colorado hace unos días. El diseñador de juegos Jason Allen creó la pieza en gran parte mediante el uso de un generador de imágenes IA. Algunos artistas humanos están empezando a ponerse nerviosos.
Las IAs empiezan a ganar concursos de arte
Allen creó 900 variaciones de imágenes sobre el tema del «teatro de la ópera espacial». Lo hizo al introducir un mensaje de texto en el generador de imágenes AI Midjourney. Luego editó sus creaciones favoritas en Adobe Photoshop y mejoró la calidad con otra herramienta de aprendizaje automático antes de imprimirlas en lienzo.

Un escéptico en línea dijo que la victoria de Allen es como «entrar en un maratón y conducir un Lamborghini hasta la línea de meta». Pero Allen argumenta que la IA “es una herramienta, al igual que el pincel es una herramienta”. La portavoz de la feria, Olga Robak, comparó la IA con la fotografía, que “no se consideró una forma de arte durante mucho tiempo; la gente decía que solo estaba presionando un botón”.
Otra crítica del arte generado por IA es que constituye plagio. Las herramientas de aprendizaje automático, incluidas Midjourney y DALL-E 2, reorganizan elementos extraídos de millones de imágenes en la web. Esto significa que cada imagen que generan es una sopa algorítmica del trabajo de innumerables artistas humanos.
Por su parte, los jueces de la competencia e incluso el ganador del tercer lugar dijeron que no tenían ningún problema con la pieza de Allen.